Aspectos relevantes antes de planificar una clase online
El período de suspensión de clases ha resignificado el rol de los docentes, los que a través de diferentes herramientas tecnológicas, están transformando su propuesta pedagógica para seguir educando a distancia a sus estudiantes.
Compartimos aquí algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de adaptar los contenidos de una clases al formato digital:
El tiempo de la clase
Una hora de clase suele tener 45 minutos en lo presencial. Se debe tener presente que, en el día a día, se invierten 10 minutos, al menos, en los que los alumnos preparan su material o se toma asistencia, por lo que hay una reducción de 15 minutos de la clase. Esto significa que el contenido que se trabajará netamente se hará en 35 minutos.
Tiempo de concentración de un alumno
Un alumno, como máximo, se concentra de 3 a 5 minutos por año de edad, por lo que las clases deberían estar preparadas para que tuviesen una duración que se adapte a esta realidad. Para un adulto, el tiempo máximo de concentración es de 45 minutos.
Las circunstancias sociales y familiares
Pueden afectar a los estudiantes en lo emocional y en lo concreto. A veces no se tiene acceso a la información sobre la organización de su entorno, los horarios, el trabajo de los padres, los conflictos que pueda estar transitando la familia, entre otros, o desconocer si tiene acceso a la conexión o la cantidad de integrantes del grupo familiar que necesitan utilizar estos recursos al mismo tiempo. Ante esto es importante considerar estas condiciones pues pueden modificar el desarrollo de las actividades programadas.
La diversidad del alumnado
Los estudiantes tienen procesos únicos de comprensión y asimilación de los contenidos, diferentes ritmos de aprendizaje, niveles de autodisciplina y organización personal que vivencian en interacción con su docente. Planificar una clase online deberá, entonces, considerar la amplia diversidad de los estudiantes.
Tiempo de preparación del alumno en casa para hacer la clase online
Los estudiantes necesitarán dedicar un tiempo para prepararse, un lugar adecuado para poder hacer la clase que les permita estar concentrados, su material de estudio, un dispositivo digital y, a continuación, acceder al entorno virtual (Portal Comunidad, mail, etc.) con el que estén trabajando para, finalmente, situarse en la clase online.
Con estas consideraciones, los docentes podrán adaptar sus planificaciones y con la ayuda de Portal Comunidad estarán listos para distribuir el contenido de sus clases, darle seguimiento y orientar a los estudiantes y apoderados en el hogar.